miércoles, 11 de julio de 2018

OFERTA Y DEMANDA


FECHA 11 Julio 2018
SEMANA 9
CLASE # 3
PROPÓSITO: Socializar, trasmitir, consignar conceptos relacionados con la actividad económica y el emprendimiento como saber que posibilita construir calidad de vida.




MERCADO

Conjunto de mecanismos mediante los cuales compradores y vendedores de un bien o servicio entran en contacto y acuerdan el precio y la cantidad del mismo.

OFERTA

La "oferta" es una fuerza del que representa la cantidad de bienes o servicios que individuos, empresas u organizaciones quieren y pueden vender en el mercado a un precio determinado.

DEMANDA

La "demanda" es una de las dos fuerzas que está presente en el mercado y representa la cantidad de productos o servicios que el público objetivo quiere y puede adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos.
Definición de Demanda, Según Expertos en Mercadotecnia y Economía:



ACTIVIDAD

En el cuaderno de emprendimiento desarrolle los siguientes puntos

  1. Realice un dibujo de los términos socializados

  1. Realice un crucigrama con un mínimo 20 términos distribuidos entre horizontales y verticales donde se incluyan la terminología socializada acerca de economía familiar, hábitos financieros responsables y oferta y demanda.



jueves, 24 de mayo de 2018

CONCEPTOS DE EMPRENDIENTO


EMPRENDIMIENTO GRADO 6
SEMANA 5 - CLASE 2

CONCEPTOS EMPRENDIMIENTO


  • Emprender es una forma de enfrentarse a la vida, una manera diferente de ver las cosas. Es encontrar oportunidades en las peores situaciones, y aprender a aprovechar el lado más positivo de cada momento. Es creer en uno mismo más allá de lo que digan los demás, y seguir adelante con nuestras ideas hasta el final.




  • Creatividad es producir algo de la nada, capacidad que tienen las personas para inventar nuevos elementos o formas de hacer las cosas, diferenciándose del resto porque son originales.



  • Innovación  Proceso que parte de una idea culminando con un nuevo producto o un producto mejorado que se ha logrado introducir en el mercado.




  • Emprendedor  Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. (Ley 1014 de 2006, artículo 1, numeral B.)
Ser emprendedor no solo está ligado con la creación de nuevas empresas, sino a todos los aspectos del ser humano.



ACTIVIDAD

Solucionar a modo de comentario las sgtes. pregunta:

1. Consulta los sgtes términos, coloca a manera de comentario la definición de los sgte. términos:
    Balance, Estado de resultados, inventarios, presupuesto


2. Haciendo uso de tu creatividad crea una idea de negocio, especifica su nombre, publico al que esta dirigido y que necesidad que satisface.

3. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdiayIbpn7sqNUZfFxw-z14u7us4yIvjnmxTvSBWW-OXIA1Og/viewform?usp=pp_url

miércoles, 23 de mayo de 2018

ACTIVIDAD CONCEPTOS EMPRENDIMIENTO




ACTIVIDAD

FUNDAMENTACIÓN AL EMPRENDIMIENTO

El objetivo del cuestionario es servir de instrumento para evaluar los conceptos a cerca de formación en emprendimiento, también validar el registro de usuarios e interacción con las TIC.


Con sus palabras responda las sgtes. preguntas:


  1. Teniendo en cuenta la definición de Emprendimiento, cómo creo que este concepto se podría aplicar  en mi vida?
  2. Pensando como emprendedor como puedo identificar una problemática en mi comunidad ?
  3. Que son los hábitos financieros saludables y de que forma puedo contribuir para que se practiquen al interior de mi núcleo familiar?
  4. Según su apreciación, qué cualidades que debe tener un emprendedor y porque?

Responder la actividad como un comentario de esta entrada del blog.


Muchos éxitos!!!


lunes, 21 de mayo de 2018

Malla 6° - Periodo 2



PERIODO 2
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN O SITUACIÓN PROBLEMA
EJES DE LOS ESTÁNDARES O LINEAMIENTOS EN TÉRMINOS DE ACCIONES DE PENSAMIENTO Y PRODUCCIÓN
“Emprendimiento, creatividad e innovación en la elaboración de un proyecto de vida”
¿Cómo el consumo de bienes y servicio y los hábitos financieros responsables se relacionan con la calidad de vida familiar?
·   Transmitir en todos los niveles escolares conocimientos, formar actitud favorable al emprendimiento, la innovación y la creatividad y desarrollar competencias para crear empresas.
·   Diseñar y difundir talleres específicos sobre temas empresariales denominados “cátedra empresarial” que constituyan un soporte fundamental de los programas educativos de la enseñanza preescolar, educación básica primaria, educación básica secundaria y educación media, con el fin de capacitar al estudiante en el desarrollo de capacidades emprendedoras para generar empresas con una visión clara de su entorno que le permita asumir retos y responsabilidades.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
CONTENIDOS ACTITUDINALES
-  Construcción de conceptos sobre creatividad e innovación.

-  Influencia de los hábitos financieros en la economía familiar

-  Variación de los precios de la canasta familiar en el presupuesto familiar

-  Que son los hábitos financieros, las facturas, intereses, ganancia y perdida


- Objetivo en reconocer sus fortalezas y debilidades, consciente para determinar sus condiciones y posibilidades de crecimiento y desarrollo.

-  Determinación de los hábitos financieros, las facturas, intereses, ganancia y perdida

- Comparativo de oferta y demanda de bienes y servicios

-    Expone conceptos básicos de campos de acción y características de personas emprendedoras.

-    Presenta historias de vida sobre personas creativas y acciones innovadoras.

-    Representa situaciones de la vida cotidiana sobre hábitos financieros en la familia 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
-       Relaciona la situación económica y familiar, con la oferta y demanda de la canasta familiar para comprender su incidencia en la calidad de vida familiar
-       Relaciona el consumo de bienes y servicios con hábitos financieros para mejorar la calidad de vida familiar
-       Identifica la importancia del ahorro, la inversión y el consumo responsable de los bienes y servicios en la vida cotidiana para su propio beneficio y el de otros
-       Detalla la importancia de revisar las facturas como parte de los hábitos financieros responsables que debe aplicar en la vida cotidiana para mejorar su calidad de vida
-       Reconoce la importancia de tener un presupuesto para organizar las finanzas familiares 
-       Desarrolla las capacidades creativas  y competencias favorables para la creación de ideas emprendedoras

OFERTA Y DEMANDA

FECHA 11 Julio 2018 SEMANA 9 CLASE # 3 PROPÓSITO: Socializar, trasmitir, consignar conceptos relacionados con l...