PERIODO 2
|
|||
PREGUNTAS
PROBLEMATIZADORAS ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN O SITUACIÓN PROBLEMA
|
EJES DE LOS
ESTÁNDARES O LINEAMIENTOS EN TÉRMINOS DE ACCIONES DE PENSAMIENTO Y PRODUCCIÓN
|
||
“Emprendimiento, creatividad e innovación en la
elaboración de un proyecto de vida”
¿Cómo el consumo de bienes y servicio y los hábitos
financieros responsables se relacionan con la calidad de vida familiar?
|
·
Transmitir en todos los niveles escolares
conocimientos, formar actitud favorable al emprendimiento, la innovación y la
creatividad y desarrollar competencias para crear empresas.
·
Diseñar y difundir talleres específicos
sobre temas empresariales denominados “cátedra empresarial” que constituyan
un soporte fundamental de los programas educativos de la enseñanza
preescolar, educación básica primaria, educación básica secundaria y
educación media, con el fin de capacitar al estudiante en el desarrollo de
capacidades emprendedoras para generar empresas con una visión clara de su
entorno que le permita asumir retos y responsabilidades.
|
||
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
|
CONTENIDOS
PROCEDIMENTALES
|
CONTENIDOS
ACTITUDINALES
|
|
-
Construcción
de conceptos sobre creatividad e innovación.
-
Influencia de
los hábitos financieros en la economía familiar
-
Variación de
los precios de la canasta familiar en el presupuesto familiar
-
Que son los
hábitos financieros, las facturas, intereses, ganancia y perdida
|
-
Objetivo en
reconocer sus fortalezas y debilidades, consciente para determinar sus
condiciones y posibilidades de crecimiento y desarrollo.
-
Determinación de los hábitos financieros,
las facturas, intereses, ganancia y perdida
-
Comparativo
de oferta y demanda de bienes y servicios
|
-
Expone
conceptos básicos de campos de acción y características de personas
emprendedoras.
-
Presenta
historias de vida sobre personas creativas y acciones innovadoras.
-
Representa
situaciones de la vida cotidiana sobre hábitos financieros en la familia
|
|
INDICADORES
DE DESEMPEÑO
|
|||
-
Relaciona la
situación económica y familiar, con la oferta y demanda de la canasta
familiar para comprender su incidencia en la calidad de vida familiar
-
Relaciona el
consumo de bienes y servicios con hábitos financieros para mejorar la calidad
de vida familiar
-
Identifica la
importancia del ahorro, la inversión y el consumo responsable de los bienes y
servicios en la vida cotidiana para su propio beneficio y el de otros
-
Detalla la
importancia de revisar las facturas como parte de los hábitos financieros
responsables que debe aplicar en la vida cotidiana para mejorar su calidad de
vida
-
Reconoce la
importancia de tener un presupuesto para organizar las finanzas familiares
-
Desarrolla
las capacidades creativas y
competencias favorables para la creación de ideas emprendedoras
|
lunes, 21 de mayo de 2018
Malla 6° - Periodo 2
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
OFERTA Y DEMANDA
FECHA 11 Julio 2018 SEMANA 9 CLASE # 3 PROPÓSITO: Socializar, trasmitir, consignar conceptos relacionados con l...

-
EMPRENDIMIENTO GRADO 6 SEMANA 5 - CLASE 2 CONCEPTOS EMPRENDIMIENTO Emprender es una forma de enfrentarse a la vida, una man...
-
ACTIVIDAD FUNDAMENTACIÓN AL EMPRENDIMIENTO El objetivo del cuestionario es servir de instrumento para evaluar los concep...
-
FECHA 11 Julio 2018 SEMANA 9 CLASE # 3 PROPÓSITO: Socializar, trasmitir, consignar conceptos relacionados con l...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario